miércoles, 10 de junio de 2009

España 82

En esta XII Copa del Mundo el número de equipos participantes aumentó de 16 a 24. Este aumento de equipos cambió la estructura del torneo en 3 fases: una primera en grupos de 4 en la que se clasifican los 2 mejores, una segunda fase con 4 grupos de 3 equipos en los que se clasificaba el primero y la tercera fase, semifinales y final de torneo.

Los equipos clasificados para la segunda fase fueron: Polonia, Italia, Alemania, Austria, Bélgica, Argentina, Inglaterra, Francia, Irlanda del Norte, España, Brasil y la Unión Soviética.


En cuanto a lo que jugadores se refiere encontramos a un joven Maradona en Argentina, Platini en Francia, Zamora, Ufarte y Juanito en España, Rummenigge y Stielike en Alemania y Cabrini y Tardelli por parte de Italia. Ya en la segunda fase Polonia, Italia, Alemania y Francia se clasificaron para la fase final, la cual enfrentó alemanes y franceses y a polacos y italianos. Italia venció a Polonia sin problemas y Alemania ganó en los penaltis tras empatar 3-3 en el tiempo reglamentario. Polonia ganó el tercer puesto e Italia se impuso a Alemania en la final por 3 a 1, con goles de Rossi, Tardelli y Altobelli para los italianos y Breitner para los alemanes.




Algunas curiosidades:




La mascota del Mundial fue Naranjito.




El partido de la final fueun partido de mucha emoción. Prueba de ello es la celebración de Tardelli.




Aqui os dejo el gol y la celbracion de Marco Tardelli:


martes, 9 de junio de 2009

Mexico 1970

En esta novena Copa del Mundo participaron 16 selecciones con 3 debutantes en esta competición: Israel, El Salvador y Marruecos. Es considerado uno de los mejores Mundiales por la cantidad de estrellas de este deporte que asistieron como Gianni Rivera, Cubillas, Charlton o Beckenbauer.
En la fase de clasificación no hubo sorpresas y los equipos que pasaron a cuartos de final fueron: Mexico, la U.R.S.S., Italia, Uruguay, Brasil, Inglaterra, Perú y la Alemania federal.

Ya en la fase final se vió la superioridad de 3 selecciones: Brasil, Italia y Alemania.
Brasil era capitaneada por Pelé y tenía una plantilla de jugadores bastante buenos como Jairzinho, Rivelino y Tostao. Alemania era quizás una de las plantillas con más calidad, como demostraría al vencer el Mundial del 74, en la que destacaban Seeler, Beckenbauer y Gerd "Torpedo" Muller. A su vez Italia contaba con uno de los que consideran mejores jugadores italianos de la historia, Giovanni Rivera. El "Bambino de Oro" triunfó con su selección y sobre todo con el A.C. Milán, con el cual ganó 2 Copas de Europa, 3 ligas italianas y 4 Copas de Italia.



Como se puede ver en el cuadro, las 4 mejores selecciones fueron las 3 que acabo de decir y Uruguay. La calidad del equipo brasileño se inpuso en todo el torneo y ganó la final 4 a 1 con goles de Pelé, Jairzinho, Carlos Alberto y Gérson por parte de Brasil y Boninsegna para Italia.



Algunas curiosidades:


La Selección de España no consiguió clasificarse para este Mundial.

El de Mexico fue el primer Mundial televisado a color para el resto del planeta gracias al satélite Telstar. El balón de este Mundial se llamó con ese mismo nombre.

Fue un Mundial muy limpio, no hubo una expulsión en todo el torneo.

Aqui os dejo un video del equipo alemán compuesto por Franz Beckenbauer y Muller:

http://www.youtube.com/watch?v=nngSmWVdMAQ

lunes, 8 de junio de 2009

Chile 1962

Esta primera entrada está dedicada al mundial que tuvo lugar en Chile en 1962.

La de Chile fue la séptima Copa del Mundo y hasta entonces Italia y Uruguay eran las selecciones con más torneos en su haber, 2. Pero había una selección que destacaba sobre el resto, Brasil.


La ganadora del anterior Mundial llegó, liderada por Pelé, con una de las mejores plantillas de jugadores de aquellos tiempos: destacaban Vavá, Zico, Amarildo y Garrincha. Este último fue el jugador del torneo. Garrincha nació zambo, tenía los pies girados 80 grados hacia dentro, su pierna derecha medía 6 cm más que la izquierda, tenía la columna vertebral torcida y sufría una poliomielitis, todo esto unido a su adicción al tabaco desde los 10 años hizo que los médicos no le pronosticaran un buen futuro en el deporte. Pero aún así jugó y triunfó en la década de los 50.


El torneo constaba de 16 equipos encuadrados en 4 grupos. La Unión Soviética, Yugoslavia, Brasil, Chile, Inglaterra, la Alemania federal, Checoslovaquia y Hungría disputaron la fase final. En cuartos, Yugoslavia eliminó a la Alemania federal, Brasil venció a Inglaterra, Checoslovaquia eliminó a Hungría y Chile ganó a la U.R.S.S. liderada por el portero ruso Lev Yashin "La Araña Negra", apodado así por su indumentaria negra.

En semifinales, Brasil ganó a la anfitriona y Checoslovaquia a la antigua Yugoslavia. Chile terminó tercera el Mundial, haciendo su mejor papel en una Copa del Mundo. Brasil se llevó la copa al ganar a Checoslovaquia por 3 a 1.



La España de Puskas, Gento o Di Stéfano no consiguió pasar de los grupos.


Pelé se retiró del torneo al lesionarse en el segundo partido.


Fue un torneo lleno de peleas y lesiones. E n los 4 primeros días de torneo hubo 50 lesionados.
Garrincha: