La de Chile fue la séptima Copa del Mundo y hasta entonces Italia y Uruguay eran las selecciones con más torneos en su haber, 2. Pero había una selección que destacaba sobre el resto, Brasil.
La ganadora del anterior Mundial llegó, liderada por Pelé, con una de las mejores plantillas de jugadores de aquellos tiempos: destacaban Vavá, Zico, Amarildo y Garrincha. Este último fue el jugador del torneo. Garrincha nació zambo, tenía los pies girados 80 grados hacia dentro, su pierna derecha medía 6 cm más que la izquierda, tenía la columna vertebral torcida y sufría una poliomielitis, todo esto unido a su adicción al tabaco desde los 10 años hizo que los médicos no le pronosticaran un buen futuro en el deporte. Pero aún así jugó y triunfó en la década de los 50.
El torneo constaba de 16 equipos encuadrados en 4 grupos. La Unión Soviética, Yugoslavia, Brasil, Chile, Inglaterra, la Alemania federal, Checoslovaquia y Hungría disputaron la fase final. En cuartos, Yugoslavia eliminó a la Alemania federal, Brasil venció a Inglaterra, Checoslovaquia eliminó a Hungría y Chile ganó a la U.R.S.S. liderada por el portero ruso Lev Yashin "La Araña Negra", apodado así por su indumentaria negra.
En semifinales, Brasil ganó a la anfitriona y Checoslovaquia a la antigua Yugoslavia. Chile terminó tercera el Mundial, haciendo su mejor papel en una Copa del Mundo. Brasil se llevó la copa al ganar a Checoslovaquia por 3 a 1.
La España de Puskas, Gento o Di Stéfano no consiguió pasar de los grupos.
Pelé se retiró del torneo al lesionarse en el segundo partido.
Fue un torneo lleno de peleas y lesiones. E n los 4 primeros días de torneo hubo 50 lesionados.
Garrincha: